Industria
El sector industrial es un mecanismo principal para el desarrollo económico. En Ecuador, las actividades con la mayor participación de ingresos son la producción y la fabricación. Los edificios y equipos industriales tienen un alto impacto ambiental debido al uso intensivo de energía, agua y otros recursos, así como emisiones, descargas de procesos y la salud y el bienestar de sus trabajadores y comunidades circundantes. A través de la construcción sostenible, la infraestructura industrial y los equipos pueden ser catalizadores para cambios positivos para los entornos donde se encuentran y sirven como fuentes de información, conocimiento y condiciones mejoradas para sus usuarios y su comunidad en general.
Los sistemas de certificación ambiental, como LEED (liderazgo en energía y diseño ambiental) para edificios industriales, permiten que el impacto de estos edificios se cuantifique de manera transparente con las métricas de salud ambientales, sociales y públicas, y permitan que las empresas y sus comunidades compartan su historia de Responsabilidad social y ambiental al tiempo que genera un impacto positivo real.
FADESA MANTA - LEED CERTIFIED
La planta de Fidasa en Manta es un ejemplo destacado de infraestructura sostenible y compromiso ambiental, obteniendo la certificación LEED. Su diseño incorpora tecnologías de eficiencia energética, como paneles solares para generación de energía renovable, sistemas de iluminación LED de baja energía y herramientas de gestión inteligentes para optimizar el uso de energía. Además, la planta se destaca en la gestión del agua mediante la integración de sistemas de recolección y reutilización de agua de lluvia, accesorios de bajo flujo y un sistema de tratamiento de aguas residuales en el sitio para maximizar la reutilización del agua.
El compromiso con los materiales sostenibles es evidente mediante el uso de insumos locales y reciclados durante la construcción, junto con programas de reciclaje y gestión eficiente de residuos. La calidad ambiental interior también es una prioridad, con ventilación optimizada, materiales bajos en VOC y espacios diseñados para garantizar la comodidad térmica y acústica de los trabajadores.
La ubicación estratégica de la planta promueve el transporte sostenible al ofrecer acceso al transporte público, estaciones de carga para vehículos eléctricos e instalaciones para bicicletas, reduciendo así su huella de carbono. Además, el diseño innovador incluye techos verdes, áreas ajardinadas y arquitectura que maximiza la luz natural, mejorando el aislamiento térmico y fomentando la biodiversidad local.
Esta instalación no solo cumple con los más altos estándares de sostenibilidad, sino que también refuerza el liderazgo de FADESA en las prácticas responsables, posicionándolo como un punto de referencia en la industria manufacturera de Ecuador y la región.