Comercial
El sector minorista tiene un impacto ambiental a lo largo de la vida de sus espacios debido al uso de energía en la iluminación, el aire acondicionado, los procesos como la refrigeración o el transporte, la movilización del personal, etc., pero sobre todo, un alto impacto en el medio ambiente y sus comunidades. A través de la construcción sostenible, los edificios y espacios minoristas tienen la posibilidad de ser catalizadores para cambios positivos en los entornos donde se encuentran y mejoras en la calidad de vida de sus ocupantes. Los espacios minoristas, que son espacios públicos, permiten que su ejemplo positivo e influencia se extiendan a todos los usuarios y en todos los sectores en toda la comunidad.
Los sistemas de certificación ambiental, como LEED, cuantifican transparentemente el impacto de los edificios con métricas de salud ambientales, sociales y públicas, y permiten a los propietarios de edificios y espacios minoristas compartir su historia de responsabilidad social y ambiental al tiempo que aumenta su eficiencia y generando un verdadero impacto positivo a través del Creación de experiencias, educación y conciencia.
PROYECTOS CERTIFICADOS
SUPERMAXI "SAN GABRIEL" - LEED SILVER
Supermaxi San Gabriel se destaca como un modelo de infraestructura minorista sostenible, con orgullo una certificación LEED Silver. El edificio integra soluciones de eficiencia energética, como iluminación LED, sistemas HVAC avanzados y un diseño que maximiza la luz natural del día, reduciendo el consumo general de energía. Su estrategia de gestión del agua incluye accesorios de bajo flujo y sistemas de recolección de agua de lluvia para riego, minimizando significativamente el uso del agua. La construcción priorizó materiales sostenibles, incorporando productos de origen local y reciclados, junto con prácticas sólidas de gestión de residuos. Además, el proyecto mejora la calidad ambiental interior con ventilación optimizada y materiales de baja VOC, asegurando un entorno más saludable y cómodo para los empleados y los clientes. Supermaxi San Gabriel refleja un fuerte compromiso con la sostenibilidad, estableciendo un punto de referencia para los espacios comerciales ambientalmente responsables en Ecuador.
SUPERMAXI "FICOA" - LEED GOLD
Supermaxi FICOA ejemplifica el desarrollo minorista sostenible, logrando la certificación LEED Gold. Esta instalación incorpora tecnologías de eficiencia energética de vanguardia, incluida la iluminación LED, los sistemas HVAC de alto rendimiento y un diseño que aprovecha la luz natural para minimizar el consumo de energía. Sus características de eficiencia del agua incluyen accesorios de bajo flujo y un sistema de recolección de agua de lluvia, reduciendo significativamente el uso de agua potable. Se enfatizaron las prácticas de construcción sostenibles, utilizando materiales reciclados y de origen local, junto con rigurosos protocolos de gestión de residuos. La tienda también prioriza la calidad ambiental interior, con ventilación optimizada, materiales bajos en VOC y espacios cuidadosamente diseñados para mejorar la comodidad para los ocupantes. Supermaxi FICOA subraya un profundo compromiso con la responsabilidad ambiental, estableciendo un nuevo estándar para edificios comerciales sostenibles en Ecuador.
SUPERMAXI "VÍA A LA COSTA" - LEED CERTIFIED
Supermaxi Vía a la Costa es un ejemplo notable de infraestructura minorista de consciente ambiental, logrando con orgullo el estado de certificación LEED. El edificio incorpora soluciones de eficiencia energética, como iluminación LED, sistemas HVAC optimizados y características arquitectónicas que mejoran el uso natural de la luz del día, reduciendo las demandas de energía. La eficiencia del agua es un enfoque clave, con la inclusión de accesorios y sistemas de bajo flujo diseñados para minimizar el consumo de agua. El proyecto enfatizó las prácticas de construcción sostenibles, utilizando materiales de origen local y reciclado e implementando estrategias integrales de gestión de residuos. Además, la tienda promueve un entorno interior saludable con ventilación mejorada y el uso de materiales de bajo VOC, asegurando un espacio cómodo tanto para los empleados como para los clientes. Supermaxi Vía a la Costa demuestra un fuerte compromiso con la sostenibilidad, que sirve como punto de referencia para los espacios minoristas ecológicos en la región.
SUPERMAXI "CHAULLABAMBA" - LEED SILVER
Supermaxi Chaullabamba se destaca como líder en un diseño minorista sostenible, ganando la certificación LEED Silver. La tienda incorpora tecnologías de ahorro de energía como iluminación LED, sistemas HVAC eficientes y un diseño que optimiza la luz natural para reducir el consumo de energía. Sus medidas de conservación del agua incluyen accesorios de plomería de bajo flujo y sistemas de recolección de agua de lluvia, reduciendo significativamente el uso de agua. Se priorizaron prácticas de construcción sostenibles, con el uso de materiales de origen local y reciclado, así como procesos sólidos de gestión de residuos. El edificio también enfatiza la calidad ambiental interior, con sistemas de ventilación mejorados y materiales de baja VOC para crear un espacio más saludable y cómodo para los empleados y clientes. Supermaxi Chaullabamba refleja un profundo compromiso con la sostenibilidad, estableciendo un alto nivel para los espacios minoristas del medio ambiente en Ecuador.
SUPERMAXI "PARQUE INGLÉS" - LEED SILVER
Supermaxi Parque Inglés es un excelente ejemplo de arquitectura minorista sostenible, que obtiene la certificación LEED Silver. La tienda presenta tecnologías de eficiencia energética, que incluyen iluminación LED, sistemas HVAC optimizados y un diseño que maximiza la luz natural para reducir el consumo de energía. La eficiencia del agua es un enfoque clave, con accesorios de bajo flujo y sistemas de recolección de agua de lluvia para minimizar el uso del agua. El proceso de construcción priorizó la sostenibilidad, utilizando materiales de origen local y reciclado e implementando prácticas efectivas de gestión de residuos. El edificio también garantiza una alta calidad ambiental interior, con sistemas de ventilación avanzados y el uso de materiales de baja VOC, creando un entorno más saludable tanto para los empleados como para los clientes. Supermaxi Parque Inglés demuestra un fuerte compromiso con la sostenibilidad y sirve como modelo para espacios comerciales ecológicos en la región.
SUPERMAXI "URDESA" - LEED SILVER
Supermaxi Urdesa es un ejemplo destacado de desarrollo minorista sostenible, logrando la certificación LEED Silver. El edificio incorpora soluciones de eficiencia energética, como iluminación LED, sistemas HVAC de alto rendimiento y elementos de diseño que maximizan la luz natural para reducir el consumo de energía. La conservación del agua es una prioridad, con accesorios de bajo flujo y sistemas de recolección de agua de lluvia para minimizar el uso de agua. La construcción se centró en la sostenibilidad, utilizando materiales de origen local y reciclado, junto con estrategias integrales de gestión de residuos. Además, la tienda promueve la calidad ambiental interior con ventilación optimizada y el uso de materiales bajos en VOC, asegurando un entorno cómodo y saludable tanto para los empleados como para los clientes. Supermaxi Urdesa establece un fuerte ejemplo de responsabilidad ambiental en espacios minoristas en Ecuador.
SUPERMAXI "VÍA AL PUERTO" - LEED SILVER
Supermaxi Vía Al Puerto es un notable ejemplo de arquitectura minorista sostenible, que ha obtenido la certificación LEED Silver. El edificio integra tecnologías de eficiencia energética, como iluminación LED, sistemas HVAC avanzados y características arquitectónicas que maximizan la luz natural, reduciendo el consumo general de energía. La conservación del agua es un componente clave, con accesorios de bajo flujo y un sistema de recolección de agua de lluvia para minimizar el uso de agua potable. Se priorizaron prácticas de construcción sostenibles, utilizando materiales de origen local y reciclados, e implementando estrategias eficientes de gestión de residuos. La tienda también enfatiza la calidad ambiental interior, con ventilación optimizada y el uso de materiales de baja VOC, asegurando un espacio cómodo y saludable tanto para los empleados como para los clientes. Supermaxi Vía Al Puerto muestra un compromiso con la responsabilidad ambiental, estableciendo un alto nivel para espacios minoristas sostenibles en Ecuador.
SUPERMAXI "GRANDA CENTENO" - LEED GOLD
Supermaxi Granda Centeno se destaca como un ejemplo principal de diseño minorista sostenible, que obtiene la certificación LEED Gold. El edificio incorpora soluciones de eficiencia energética como iluminación LED, sistemas HVAC de alto rendimiento y un diseño que maximiza la luz natural para reducir el consumo general de energía. La eficiencia del agua es un foco central, con accesorios de bajo flujo y sistemas de recolección de agua de lluvia para reducir significativamente el uso del agua. El proceso de construcción priorizó la sostenibilidad mediante el uso de materiales de origen local y reciclado, así como la implementación de prácticas efectivas de gestión de residuos. Además, la tienda promueve un entorno interior saludable con sistemas de ventilación optimizados y materiales de baja VOC, asegurando la comodidad y el bienestar tanto para los empleados como para los clientes. Supermaxi Granda Centeno refleja un fuerte compromiso con la responsabilidad ambiental, estableciendo un nuevo estándar para los espacios minoristas ecológicos en Ecuador.
SUPERMAXI "GUAJALÓ" - LEED GOLD
Supermaxi Guajaló es un excelente ejemplo de desarrollo minorista sostenible, logrando la certificación LEED Gold. El edificio presenta tecnologías de eficiencia energética como iluminación LED, sistemas HVAC de alto rendimiento y un diseño que maximiza la luz natural para minimizar el consumo de energía. La eficiencia del agua es un enfoque clave, con accesorios de bajo flujo y sistemas de recolección de agua de lluvia que reducen significativamente el uso del agua. La construcción enfatizó el uso de materiales sostenibles, incorporando productos de origen local y reciclado, junto con un plan integral de gestión de residuos. La tienda también prioriza la calidad ambiental interior, con ventilación optimizada y materiales bajos en VOC, creando un entorno más saludable y cómodo tanto para los empleados como para los clientes. Supermaxi Guajaló establece un alto nivel para espacios minoristas ambientalmente responsables en Ecuador.